¿Cómo funciona un procesador multinúcleo?

¿Cómo funciona un procesador multinúcleo?

La tecnología de procesadores ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, permitiendo el desarrollo de procesadores multinúcleo que pueden ejecutar múltiples tareas de manera simultánea. Estos procesadores están diseñados para mejorar el rendimiento y...

leer más
¿Qué es un hipervisor y cuáles son sus tipos?

¿Qué es un hipervisor y cuáles son sus tipos?

Un hipervisor es un software que permite ejecutar múltiples sistemas operativos en una sola máquina física, aprovechando al máximo los recursos del hardware. Esto se logra a través de la virtualización, que consiste en crear entornos virtuales aislados y seguros para...

leer más
¿Qué es un ataque de man-in-the-middle (MITM)?

¿Qué es un ataque de man-in-the-middle (MITM)?

Un ataque de man-in-the-middle (MITM) es una técnica de hacking en la que un atacante se coloca entre dos partes que están comunicándose, generalmente en una red de computadoras. El atacante intercepta y altera la comunicación entre las dos partes, permitiéndole robar...

leer más
¿Cómo funciona el reconocimiento facial?

¿Cómo funciona el reconocimiento facial?

Introducción al Reconocimiento Facial El reconocimiento facial es una tecnología que utiliza algoritmos y técnicas de aprendizaje automático para identificar y verificar la identidad de una persona a partir de su rostro. Esta tecnología se ha vuelto cada vez más común...

leer más
¿Qué es un ataque de ransomware y cómo protegerse?

¿Qué es un ataque de ransomware y cómo protegerse?

En la era digital, los ataques cibernéticos se han convertido en una amenaza constante para individuos y organizaciones. Uno de los tipos de ataques más peligrosos y rentables para los ciberdelincuentes es el ransomware. Este tipo de malware bloquea el acceso a los...

leer más
¿Qué es una arquitectura de microservicios?

¿Qué es una arquitectura de microservicios?

La arquitectura de microservicios es un enfoque de diseño de software que se centra en la creación de pequeños servicios independientes que trabajan juntos para cumplir con las necesidades de una aplicación o sistema. Cada microservicio es responsable de una tarea...

leer más
¿Qué es una tabla hash y para qué se usa?

¿Qué es una tabla hash y para qué se usa?

Introducción a las Tablas Hash Una tabla hash es una estructura de datos que permite almacenar y recuperar información de manera eficiente. Está compuesta por una matriz de entradas, cada una de las cuales contiene un par clave-valor. La clave es un identificador...

leer más