La programación funcional es un paradigma de programación que se centra en la evaluación de expresiones y el uso de funciones puras, es decir, funciones que no tienen efectos secundarios y siempre devuelven el mismo resultado para una entrada dada. Este enfoque se diferencia significativamente de la programación orientada a objetos (POO), que se centra en la creación de objetos que encapsulan datos y comportamientos. En la programación funcional, los datos son inmutables y se procesan mediante funciones que no modifican el estado del programa.

Características clave de la programación funcional

Algunas de las características más importantes de la programación funcional son:

  • Funciones puras: no tienen efectos secundarios y siempre devuelven el mismo resultado para una entrada dada.
  • Inmutabilidad: los datos no se pueden modificar una vez creados.
  • Recursividad: las funciones pueden llamarse a sí mismas para resolver problemas.
  • Funciones de orden superior: las funciones pueden tomar otras funciones como argumentos o devolver funciones como resultado.

Diferencias con la programación orientada a objetos

La programación orientada a objetos se centra en la creación de objetos que encapsulan datos y comportamientos. Los objetos pueden tener estado y comportamiento, y se comunican entre sí mediante mensajes. En contraste, la programación funcional se centra en la evaluación de expresiones y el uso de funciones puras. Algunas de las diferencias clave entre los dos enfoques son:

  • Estado: en POO, los objetos tienen estado, mientras que en la programación funcional, los datos son inmutables.
  • Comportamiento: en POO, el comportamiento se define mediante métodos, mientras que en la programación funcional, el comportamiento se define mediante funciones.
  • Comunicación: en POO, los objetos se comunican entre sí mediante mensajes, mientras que en la programación funcional, las funciones se comunican entre sí mediante la composición de funciones.

Ventajas de la programación funcional

La programación funcional ofrece varias ventajas, incluyendo:

  • Mayor claridad y simplicidad: el código funcional puede ser más fácil de entender y mantener que el código orientado a objetos.
  • Menor riesgo de errores: la inmutabilidad de los datos y la falta de efectos secundarios reducen el riesgo de errores y problemas de concurrencia.
  • Mayor flexibilidad: las funciones puras pueden ser fácilmente combinadas y reutilizadas para resolver problemas complejos.